Las historias de la historia

Embárcate en un fascinante viaje en el tiempo a través de los momentos más curiosos y sorprendentes del pasado. Conducido por el historiador José María Pardeiro, este podcast te ofrece relatos entretenidos y llenos de contexto para entender la historia como nunca antes.



El Dia que La Radio Sembro el Panico en los Estados Unidos.
(miércoles 27 de agosto del 2025)
Avicena, el genio Islamico.
(miércoles 13 de agosto del 2025)

Avicena: el sabio universal.

Médico, filósofo, matemático y músico, Avicena fue una figura central de la Edad de Oro del Islam. Su “Canon de Medicina” fue el libro de medicina más influyente del mundo durante siglos, y su pensamiento filosófico influyó en figuras como Santo Tomás de Aquino y Maimónides.

En este episodio, José María Pardeiro nos revela cómo este genio medieval cambió la historia del conocimiento humano.

Asesinato de Francisco F. de Habsburgo.
(miércoles 06 de agosto del 2025)

Francisco Fernando de Habsburgo: el disparo que cambió el mundo.

En este episodio, José María Pardeiro revive la historia del heredero del Imperio Austrohúngaro, cuyo asesinato en Sarajevo desencadenó la Primera Guerra Mundial. Más allá del magnicidio, exploramos su figura, sus ideales reformistas y la compleja red política que llevó a Europa al abismo.

La tierra hueca, mentira que encendió la imaginación.
(miércoles 30 de julio del 2025)

¿Y si la Tierra no fuera sólida?

En este episodio, José María Pardeiro nos sumerge en una de las teorías más fascinantes —y extravagantes— de la historia: la idea de que el planeta podría ser hueco. Exploramos sus orígenes, sus defensores más ilustres y por qué, a pesar de su falta de evidencia, esta teoría sigue despertando la imaginación de muchos.

Maria Luisa de Parma, la reina difamada.
(martes 22 de julio del 2025)

María Luisa de Parma: la reina que la historia malinterpretó.

En este episodio, José María Pardeiro desmonta los mitos sobre la esposa de Carlos IV. Desde su relación íntima y fiel con el rey hasta su papel en un contexto político y social en ebullición, redescubrimos a una mujer culta, directa y víctima de campañas de desprestigio… muchas veces impulsadas por su propio hijo.

Mileva Maric. La sombra detrás del genio.
(martes 15 de julio del 2025)

Mileva Marić fue matemática, física y una de las primeras mujeres en estudiar en el Politécnico de Zúrich. También fue la primera esposa de Albert Einstein.

En este episodio, José María Pardeiro nos presenta la historia de esta mujer brillante cuya contribución a la teoría de la relatividad ha sido debatida durante décadas. ¿Colaboradora silenciada o simple inspiración? Su historia revela las sombras que a menudo se esconden detrás de los genios.

Cleopatra
(martes 08 de julio del 2025)

Cleopatra, la mujer detrás del mito.

En este episodio, José María Pardeiro nos revela a la estratega, aliada política y figura clave del mundo antiguo. Desde su audaz encuentro con Julio César —oculta dentro de una alfombra— hasta su papel en las guerras civiles romanas, esta es la historia real de una mujer que cambió el curso de la historia.

Escucha este episodio y descubre cómo una reina egipcia alteró el destino de Roma… y del mundo.

Gertrudis Gómez, la pluma que desafió la esclavitud
(martes 01 de julio del 2025)

Gertrudis Gómez de Avellaneda: la voz que desafió la esclavitud y el patriarcado.

En este episodio, José María Pardeiro nos guía por la vida y obra de esta escritora cubana del siglo XIX, autora de SAB, una novela revolucionaria que denunció la esclavitud antes de que el mundo comenzara a debatirla seriamente. Poeta intensa, dramaturga innovadora y defensora de los derechos de la mujer, su legado sigue vigente y merece ser redescubierto.

Evita y el mito eterno
(martes 24 de junio del 2025)

Eva Perón: ícono, mito y controversia. Desde sus orígenes humildes hasta convertirse en la primera dama de Argentina, Evita transformó su vida en una poderosa narrativa política. Este episodio explora cómo el carisma, el estilo y la acción social convirtieron a Eva Duarte en una figura eterna de la historia latinoamericana.

Alfonso XIII de España,Labor Humanitaria.
(miércoles 18 de junio del 2025)
Alfonso XIII de España
(martes 17 de junio del 2025)

Durante la Primera Guerra Mundial, el rey Alfonso XIII de España creó una oficina única en su tipo desde el Palacio Real de Madrid: un departamento humanitario para ayudar a los prisioneros de guerra. Este gesto convirtió a España en un inesperado puente entre naciones enfrentadas.