La Perla Peregrina de las Aguas Panameñas. (miércoles 12 de noviembre del 2025) |
|
 |
|
La Paz de Westfalia,El Acuerdo que Cambio La Diplomacia. (miércoles 05 de noviembre del 2025) |
|
 |
|
La boina, de los campos a la Revolución. (miércoles 29 de octubre del 2025) |
|
 |
De los pastores del Pirineo a los revolucionarios del siglo XX, la boina ha recorrido un largo camino: de prenda práctica a símbolo de rebeldía, arte y resistencia. |
Jorge V, un rey que traicionó a su primo (miércoles 22 de octubre del 2025) |
|
 |
|
Ines de Castro (miércoles 15 de octubre del 2025) |
|
 |
En este episodio, José María Pardeiro nos transporta al Portugal medieval para conocer una de las historias más trágicas y fascinantes de la realeza europea: la de Inés de Castro, la mujer que fue coronada reina después de morir. |
Historia del calzoncillo (miércoles 08 de octubre del 2025) |
|
 |
Una prenda aparentemente cotidiana esconde una historia milenaria que refleja la evolución de la sociedad, la tecnología textil y las normas culturales. En este sorprendente episodio de "Las Historias de la Historia", José María Pardeiro nos lleva en un viaje desde los taparrabos de lino del antiguo Egipto hasta los icónicos diseños de Calvin Klein. |
El Tratado que Reconfiguró el Mundo (miércoles 01 de octubre del 2025) |
|
 |
En 1919, tras cuatro años devastadores de guerra, las principales potencias mundiales se reunieron en el Palacio de Versalles para negociar la paz. El resultado fue un tratado ambicioso que buscaba no solo poner fin al conflicto, sino también evitar futuras guerras.
En este episodio de "Las Historias de la Historia", José María Pardeiro analiza cómo Woodrow Wilson llegó con su idealista plan de 14 puntos, mientras Francia buscaba debilitar permanentemente a Alemania. El tratado final transformó el mapa político de Europa: Polonia y Checoslovaquia recuperaron su independencia, se creó la Sociedad de Naciones, pero las condiciones impuestas a Alemania —territoriales, militares y económicas— sembraron las semillas del resentimiento que llevaría a la Segunda Guerra Mundial. |
Fabricio Luscino, el símbolo romano. (miércoles 24 de septiembre del 2025) |
|
 |
|
En la antigua Roma, Cayo Fabricio Lusquino se convirtió en un ejemplo eterno de integridad. General y cónsul de origen plebeyo, rechazó sobornos de reyes y denunció incluso las traiciones que podían beneficiarle, convencido de que el honor estaba por encima de la ambición y del poder. |
Francisco Morazán, la Batalla de La Trinidad. (miércoles 17 de septiembre del 2025) |
|
 |
El 11 de noviembre de 1827, Francisco Morazán, con solo 135 hombres, derrotó a más de 500 soldados en la Batalla de La Trinidad. Este episodio de Las Historias de la Historia narra cómo aquella victoria inesperada transformó al joven líder hondureño en símbolo del sueño federalista centroamericano. |
El príncipe Alberto, el príncipe encantado (miércoles 10 de septiembre del 2025) |
|
 |
El Príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, esposo de la Reina Victoria, fue mucho más que un consorte real. En este episodio de Las Historias de la Historia exploramos cómo su visión transformó al Reino Unido en plena era victoriana, impulsando la educación, la ciencia, la industria y la diplomacia. |
El hilo de la historia: política, comercio y sociedad (miércoles 03 de septiembre del 2025) |
|
 |
La moda ha sido mucho más que una cuestión estética: a lo largo de la historia, ha moldeado economías, reflejado cambios sociales y servido como herramienta política. Desde las túnicas de los emperadores romanos hasta la moda sostenible del siglo XXI, cada prenda cuenta una historia de poder, liberación y cambio. |